
Déjate sorprender con nuestra miel de Castaño
Ximo Martínez PrimoEn Miel Mayem llevamos generaciones seleccionando mieles artesanas de origen nacional. Cada variedad que ofrecemos tiene su carácter, y hoy quiero hablarte de una que destaca por su intensidad, su aroma y su conexión con la tierra: la miel de Castaño.
Esta miel se recolecta entre los meses de mayo y julio en los bosques de castaño del noroeste peninsular, principalmente en Galicia y también en algunas zonas del sur, como Andalucía.
Es una miel de floración silvestre, con un perfilmuy particular: color ámbar oscuro con reflejos verdosos, aroma floral intenso y un sabor que mezcla lo dulce con notas saladas. Un contraste que la convierte en una de las más sorprendentes y auténticas que ofrecemos.
Así trabajamos la miel de Castaño de Miel Mayem
En Miel Mayem seleccionamos directamente esta miel de las zonas de floración, como los bosques gallegos y del sur peninsular, y la envasamos de forma artesanal en nuestras instalaciones.
La miel natural pasa por un calentamiento muy suave al baño maría para conseguir una textura más fluida. Mientras que la miel cruda de Castaño la envasamos a cuchara directamente del bidón al tarro. Así conserva su textura más densa y su estado natural, como sale del panal.
Ambas opciones mantienen su color oscuro característico, su sabor complejo y ese punto ligeramente salado que hace que destaque entre otras mieles.
¿Cómo puedes integrarla en tu día a día?
La miel natural de Castaño suele gustar especialmente a quienes ya conocen otras mieles y buscan algo diferente, más profundo, con más matices.
Su sabor combina muy bien con quesos curados, panes de masa madre, frutos secos, yogures naturales o incluso platos de carne. Es una miel ideal para saborear, para parar y disfrutar.
También es habitual en recetas tradicionales de montaña o en zonas donde el castaño tiene un papel importante en la cultura local. Por eso, consumir esta miel es también una manera de acercarte a esos paisajes y ese estilo de vida.
Pero no hace falta complicarse. Una rebanada de pan con un poco de queso curado o semicurado y una cucharada de miel de Castaño es suficiente para apreciar todo lo que ofrece. También puedes utilizarla como parte de una tabla de quesos o en una vinagreta casera, mezclándola con aceite de oliva y un buen vinagre.
¿Sabes cómo conservarla?
Como todas nuestras mieles, la miel de Castaño debe conservarse en un lugar fresco y seco, lejos de la luz directa y de fuentes de calor. No es necesario refrigerarla y su vida útil es de hasta dos años si se almacena de manera adecuada.
Puedes encontrarla, junto con el resto de nuestras variedades artesanas, en nuestra tienda online o visitarnos en nuestra tienda física en L'Alcúdia, en Calle Gutiérrez Mellado, 5. Si tienes dudas sobre nuestras variedades, estaremos encantados de ayudarte. Escríbenos por WhatsApp, llámanos al +34 623 232 074 o envíanos un correo a hola@mielmayem.com.